De cara a la World League, de muy buen humor, Emanuel Roggero al pisar suelo tucumano se prestó para conversar y destacó el recibimiento por parte del público tucumano a las Leonas. Además, mirando de reojo al mundial de La Haya 2014, ahondó acerca del estado del equipo y los sistemas a trabajar.
¿Cómo los recibió Tucumán?
-Muy bien, excelente. Las Leonas generan esto y la euforia de las más chicas es algo que está muy bueno y trasmite muy buenas energías.
¿Qué significa para las Leonas esta oportunidad?
-Es una oportunidad de encontrarse con un montón de gente que nunca tuvieron la posibilidad de verlas desde cerca y este equipo ahora podrá recibir el cariño de ellos.
¿Cómo Llegan Las Leonas?
-Llegamos muy bien con cinco meses de trabajo y estamos listos para jugar en un gran nivel.
¿El Panamericano sirve de trampolín para enfrentar esta final de World League y posterior mundial?
-Creo que en el Panamericano mejoramos nuestro nivel respecto a los partidos anteriores. Aquí están los ochos mejores del mundo y el nivel es distinto.
¿Cuál es el principal objetivo de las Leonas en esta World League?
-Esta W.L. presenta la novedad de que es la primera, con lo cual estaría bueno quedar en la historia ganándola. Nosotros venimos a competir, Las Leonas vienen con un pasado desde hace quince años jugando semifinales y quedando siempre entre los tres primeros, por lo cual ese es el objetivo primario.
¿Cómo observó la adaptación del equipo en este año de procesos y cambios?
-Los cambios son naturales y creo que pasó tiempo suficiente y ya todos estamos adaptados.
Como antesala del mundial ¿podríamos comenzar a ver trabajos y tácticas pensando en La Haya 2014?
-Nosotros venimos trabajando tres sistemas y la idea es plantearlos aquí. Será la base de lo que plantearemos para el mundial.
PRENSA ATAH